En cifras del Ministerio Público, el año pasado se registraron 416 denuncias menos en los delitos de violencia rural, siendo las usurpaciones de terrenos las que presentan la disminución más grande, con un 74% menos de ilícitos. Lo sigue el delito de amenazas, que baja más de la mitad respecto de lo ocurrido el 2021 y, finalmente, los delitos violentos, como homicidios u ataques armados, caen un 7%.
La Asociación de Isapres informó este viernes que decidió congelar su participación en la mesa de trabajo que lidera la cartera de Salud. “Se debe aclarar si la intención del gobierno es dejar caer el sistema privado de salud”, señalaron. Desde la industria ven que esa es la decisión que tomó el gobierno, en un contexto en que preparan un proyecto que crea una nueva modalidad en Fonasa.
2023-01-28 05:00:06
De acuerdo con Julio Friedmann, el foco de esta administración estará en reestructurar la deuda para diseñar un programa de inversiones estable, que en el quinquenio ascenderá a US$2.800 millones, centrado en mejoramientos medioambientales, aumentos de reservas en Magallanes, Egipto y Ecuador; y de capacidad de producción en las refinerías y almacenamiento. En cuanto a nuevos negocios, la priorida
2023-01-28 05:00:06
En cifras del Ministerio Público, el año pasado se registraron 416 denuncias menos en los delitos de violencia rural, siendo las usurpaciones de terrenos las que presentan la disminución más grande, con un 74% menos de ilícitos. Lo sigue el delito de amenazas, que baja más de la mitad respecto de lo ocurrido el 2021 y, finalmente, los delitos violentos, como homicidios u ataques armados, caen un 7%.
La Asociación de Isapres informó este viernes que decidió congelar su participación en la mesa de trabajo que lidera la cartera de Salud. “Se debe aclarar si la intención del gobierno es dejar caer el sistema privado de salud”, señalaron. Desde la industria ven que esa es la decisión que tomó el gobierno, en un contexto en que preparan un proyecto que crea una nueva modalidad en Fonasa.
2023-01-28 05:00:06
De acuerdo con Julio Friedmann, el foco de esta administración estará en reestructurar la deuda para diseñar un programa de inversiones estable, que en el quinquenio ascenderá a US$2.800 millones, centrado en mejoramientos medioambientales, aumentos de reservas en Magallanes, Egipto y Ecuador; y de capacidad de producción en las refinerías y almacenamiento. En cuanto a nuevos negocios, la priorida
2023-01-28 05:00:06